"Me gusta la literatura que se enreda con la vida,
la vida que se enreda con la literatura."
José Luis García Martín
Y qué bonito dejar que nuestros alumnos se enreden en una obra literaria y viajen a través de ella a momentos y a lugares relevantes de nuestra historia reciente. Para ello les vamos a invitar a adentrarse en el mundo de sus padres, a hacer de modelos de pasarela ochenteros, a indagar en el cine y la televisión de entonces, a reconocer la procedencia de esas canciones que se escuchaban y que hoy vuelven a sonar, a cambiar el CD por el vinilo.
En esta ocasión partiremos de la obra La sonrisa de los peces de piedra de Rosa Huertas para crear un documental que nos acerque y nos motive a su lectura.
Es fundamental no solo que se enreden, sino también que aprendan a trabajar en equipo y que lo hagan como verdaderos periodistas, no solo a la hora de recabar información, sino también a la hora de transmitírnosla.
Esta actividad me ha gustado mucho y la planilla me ha ayudado a centrarme y a visualizar de una forma bastante objetiva la propuesta. Además, he de decir que aunque me he decantado por el documental, cualquiera de los ejemplos que se nos han planteado me han parecido muy interesantes y motivadores para trabajar cualquier lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario